viejos de corpus |
Dentro de los Programas como: Agenda 21, Carta de la Tierra, ONU, y la aplicación más directa en El Plan Nacional de Desarrollo Sobre la conservación y preservación de las culturas endémicas de cada región, Explica en las cuartillas que consideres necesarias para argumentar y desarrollar tu tema, de la festividad del día de corpus en temascalcingo. (recuerda puedes preguntar y consultar con personas de tu comunidad)
Puedes colocar: fotografías, hacer como una especie de diario, como un acordión, etc. puedes utilizar materiales reciclados los que consideres. (nota: En este trabajo se tomará en cuenta el contenido y su presentación.)
Fecha de entrega: Viernes 8 de junio del 2012, 10:00-12:00 a.m
Saludos.Su profesora Claudia Hernández.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConsidero que es importante preservar las tradiciones de nuestras comunidades, sin embargo creo que este tema no tiene que ver con nuestra temática.
ResponderEliminarProfesora, hay que tener cuidado con la ortografía.
La tradición "Viejos de Corpus", con motivo de la celebración de Corpus Christi es raíz de los Temascalcinguenses, único y especial de la cabecera Munucipal, en los últimos años se le da dado un enfoque diferente y se ha presetado en medios de comunicación como Noticietos Televisivos, que dan a conocer y genera que en años venideros la gente se inquiete por conocer esta tradición orgullo de los mexicanos. En lo personal es una de las tradiciones que más me gusta porque no se ve en otro lado y a parte la historia que hay detrás de ella, una danza que se efectua para pedirle a Dios lluvias, que cuide de las cosechas para obtener buenos granos.
ResponderEliminarComo en toda región hay algo que los enorgullece y a mi "Viejos de Corpus Temascalcingo" es mi orgullo!!!