Buena noche! Estimados alumnos LIAF de la UES-TEMASCALCINGO
para reforzar el tema que analizamos el viernes 11 de mayo 2012, entregar los siguientes conceptos
en hojas enexas:
Analisis de ciclo de vida, Inventario del ciclo de vida, ¿Cuál es la relación del ecoturismo
y el desarrollo sustentable?, ¿Cuál es la importancia de las normas ambientales?
Fecha de entrega: viernes 18 de mayo del 2012.
El análisis del Inventario del Ciclo de Vida (ICV) cuantifica los consumos de materias primas y energía junto con todos los residuos sólidos, emisiones a la atmósfera y vertidos al agua (las cargas medioambientales) derivados de todos lo procesos que están dentro de los límites del sistema.
ResponderEliminarEl “Análisis del Ciclo de Vida”, es un método científico que se emplea para investigar el impacto de un material -o de un sistema - en el medio ambiente durante toda la vida de dicho material, en una aplicación concreta, desde la obtención de las materias primas, hasta el momento en que se deshecha. De este modo se pueden comparar los impactos medioambientales de diferentes materiales (por ej. PVC, PET y cristal) o de diferentes sistemas (por ej. embalajes de un solo uso o reutilizables), utilizados con un mismo mismo propósito (por ej. embotellado de agua mineral), se pueden comparar.
Es un procedimiento objetivo de evaluación de cargas energéticas y ambientales correspondientes a un proceso o a una actividad, que se efectúa identificando los materiales y la energía utilizada y los descartes liberados en el ambiente natural. La evaluación se realiza en el ciclo de vida completo del proceso o actividad, incluyendo la extracción y tratamiento de la materia prima, la fabricación, el transporte, la distribución, el uso, el reciclado, la reutilización y el despacho final.
Ejemplos de APLICACIONES DEL ACV
Mejoramiento y Desarrollo de productos/servicios (Diseño)
- Comparación de productos
- Identificar “Hot spots” en el ciclo de vida de un producto
- Ecoetiquetado (Tipo I y III)
- Indicadores de performance ambiental
- Localización de la producción
- Planeamiento estratégico
- Educación y comunicación
- Prevenir polución
- Evaluar y reducir riesgos potenciales
- Evaluar y mejorar programas ambientales
- Desarrollo de políticas y regulaciones
- Desarrollar estrategias de mercado
relacion con el ecoturismo: tratar de perservar la naturaleza pro cuidandola y saber el valor de ello.