martes, 5 de junio de 2012

Desarrollo Sustentable

viejos de  corpus



Dentro de los  Programas como: Agenda 21, Carta  de la Tierra, ONU, y la aplicación más directa en El  Plan Nacional de  Desarrollo Sobre la conservación  y preservación de las culturas endémicas de cada región, Explica  en las cuartillas que consideres  necesarias  para   argumentar y desarrollar tu tema, de  la festividad  del  día  de corpus en temascalcingo. (recuerda puedes preguntar y consultar  con personas  de tu comunidad)
Puedes  colocar:  fotografías, hacer como una especie  de diario,  como un acordión, etc.  puedes  utilizar  materiales  reciclados los  que consideres. (nota:  En este  trabajo  se tomará en  cuenta   el contenido y su presentación.)
Fecha de entrega: Viernes 8 de junio del 2012, 10:00-12:00 a.m
Saludos.Su  profesora Claudia  Hernández.


lunes, 14 de mayo de 2012

Desarrollo Sustentable

Buena noche! Estimados alumnos LIAF de la UES-TEMASCALCINGO
para reforzar el tema  que analizamos el viernes 11 de mayo 2012,  entregar los  siguientes conceptos 
en  hojas enexas:
Analisis de ciclo de  vida,  Inventario del ciclo de vida,  ¿Cuál es la relación del ecoturismo
y el desarrollo sustentable?, ¿Cuál es la importancia de las normas ambientales?
Fecha de entrega: viernes  18  de mayo  del 2012.



miércoles, 2 de mayo de 2012

Desarrollo Sustentable

Estimados alumnos de la UES-TEMASCALCINGO seguimos con  nuestras actividades, Recuerdan que el día 22 de Abril fue el "Día Internacional de la Tierra", en nuestro país lo festejamos  de diferentes formas. De hecho la Conabio publico un articulo donde dice que nuestro PAIS DEJA MORIR SUS BIODIVERSIDAD.
Foro de participación: Investiga en la pagina de conabio y comenta  cuales son las  prioridades que destaca la Conabio, con respecto a este punto.
Fecha de entrega domingo: 6 de mayo del 2012.

¡¡Cuidemos nuestro Hogar!!

sábado, 7 de abril de 2012

Desarrollo Sustentable



HOLA! Jovenes estudiantes de LIAF de la UMB Campus Temascalcingo. Esperando ya  esten  más relajados de estas pequeñas  vacaiones, y  volviendo a nuestro trabajo intelectual tenemos las siguientes actividades a realizar:
1. Con base a la pequeña práctica de  campo  que se realizó el día  jueves  29 de marzo del 2012, realiza en las  cuartillas que consideres   necesario  para  realizar  un pequeño ensayo   de  los siguientes temas:
OJO SOLO UNO DE LOS DOS. Entega viernes 13 de abril del 2012.
 1 ¿Cómo Quiero ver a mi comunidad en 20 años? 
2.¿Cuál es la tendencia de la Ciencia Ecologica y sus implicaciones sobre la conservación de los recursos naturales?

RECUERDEN  QUE PARA EL DIA 12 DE ABRIL SE ENTREGA POR EQUIPO LA  INVITACIÓN DE VEN Y RECLICLA,  CON EL LEMA QUE CONSIDEREN NECESARIO.


Desarrollo Sustentable

Hola! Jovenes  despues de estas pequeñas vacaciones seguimos con nuestro trabajo. Esta semana del  9 al 13 de abril del 2012. Iniciamos  con el siguiente valor.


Laboriosidad
"El flojo y el mezquino anda dos veces el camino"



Concepto:
Significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias.

La laboriosidad es trabajar con calidad; es decir, darle sentido humano al trabajo, que es el medio por el que estamos desarrollando un bien para todos y en el que nos realizamos a plenitud.
Gracias al trabajo podemos desplegar nuestros conocimientos, habilidades, destrezas, experiencias, creatividad y aprender más.



Querer es Poder:

Para desarrollar la voluntad en relación con la Laboriosidad, lean y apliquen estas sugerencias en su vida diaria de familia:

  1. Eviten el "ahí se va" por pequeña que sea la tarea.
  1. Aliéntense en las actividades que realizan y reconózcanse logros.
  1. Háganse el hábito de levantarse a la hora que ustedes decidieron hacerlo y a la primera.
  1. Sean lo más creativos posible todos los días.
  1. Procuren ser perseverantes y evitar dejar los trabajos a medias.

Por favor cheken el valor, analiza tu situación  como estudiante y comenta  que tanto te  identificas con  el "valor" y  realiza un comentario  de la forma  más coherente y respetuosa  hacia tu persona. En espera de su comentario, Reciban un cordial Saludo. Su Profesora Claudia.


jueves, 22 de marzo de 2012

Desarrollo Sustentable

Hola! Jovenes estudiantes esta semana  del 19-23 de marzo,  vamos a trabajar el valor de:

RESPONSABILIDAD

CONCEPTO.
  • Consiste en pensar bien los resultados que quiero lograr al iniciar un trabajo y hacerme de las cosas que necesito para lograr ese objetivo. Al finalizar las actividades debo revisar  si logré, junto a los demás, lo que buscaba y si podría hacerlo mejor la siguiente vez.
  • Es el hábito de dar cuenta de los recursos que tengo, es decir, de tener el compromiso de usar de La mejor manera mis cualidades, mis destrezas y los recursos del tiempo, espacio y técnicos, que poseo.
  • Para vivir con calidad debo hacer las cosas de la mejor manera en que  puedo hacerlas y responder a mi conciencia para crecer en cada oportunidad.
  • La meta de la responsabilidad es  hacer cada vez más con menos, por el bien de todos y se aprende cuando se es estudiante al  lograr mayor aprendizaje administrando a tiempo y esfuerzo. 
   FRASES:  
“CUIDO LO MIO  Y LO TUYO”
“GUARDO SIEMPRE UN POCO” 
“ES RESPONSABLE ES QUE  CUMPLE CON SU DEBER”


 

martes, 13 de marzo de 2012

DESARROLLO SUSTENTABLE

HOLA! Jovenes    dentro de la materia de Desarrollo Sustentable  es muy importante hacer conciencia sobre la  importancia  del cuidado de nuetra casa "EL PLANETA", se llevaran acabo   durante  todo el semestre  valores  que nos lleven a la reflexión, más sin embargo  hay que aplicarlos en  nuestra vida  cotidiana  y sobre todo fomentarlos con todos aquellos  que nos rodean.







Este mes estaremos trabajando con el valor de la flexibilidad te invitamos a leerlo y vivirlo día con día.

 "Con la vara que midas serás medido"

La flexibilidad es una acción de calidad humana de corazón, pero nos referimos con "corazón" a la voluntad. Muchas veces cuando decimos que las cosas se deben hacer con el corazón, no se hace referencia a los sentimientos, sino al amor de la voluntad. En este caso, ser comprensivos, disculpar, entender los motivos de los demás, más que un asunto de la inteligencia es algo que tiene que ver con saber querer.

 Concepto:

  • Es la virtud de la comprensión. Se basa en entender al otro, desde su propia realidad.  
  • Ser flexible es contrario a ser duro y a no saber ceder. Se aplica por ejemplo cuando alguien merece un castigo y tratamos de comprenderlo, o cuando aceptamos oír razones.
El perdón es una forma de esta virtud. Se perdona porque se comprende que todos tenemos momentos malos y debilidades.

Querer es Poder:


Para desarrollar la voluntad en relación con la Flexibilidad, lean y apliquen estas sugerencias en su vida diaria de familia:
  1. 1.    Escuchen poniendo atención a la necesidad del otro. 
  1. 2.    Sean empáticos cuando alguien sufre, aunque consideren que se queja de más, pero ayúdenle a que dé sentido a su dolor.
  1. Moderen su voz pensando en la necesidad de los demás siempre.
  1. Eviten hacer juicios adelantados, siempre hay que escuchar y reflexionar antes.
 Esperando tus comentarios a las siguientes  cuestiones:

¿Qué es un valor?
¿Dónde lo aplicas?
Mencionar en la clase del día viernes  16 de marzo 2012.
como aplicamos  los valores en clase.
Aplicar con argumentos  tus respuestas.

Reciban un cordial Saludo.


jueves, 8 de marzo de 2012

Desarrollo sustentable

HOLA! Jovenes  Licenciados  En Informática Administrativa y Financiera les doy la más coordial BIENVENIDA, a está su clase de DESARROLLO SUSTENTABLE  la cuál se espera que se tenga una participación  excelente  en este foro el cuál no va  a mantener bien informados  de los aspectos actuales del tema,   en espera de su contestación  de la siguientes preguntas.
¿Cuál va a ser tu aportación a está tu clase? ¿Qué se espera con el aprendizaje de está materia?

viernes, 2 de marzo de 2012

Instituciones del Edo-México

Dentro del ciber-espacio podemos encontrar  todo tipo de temas,  me llamo mucho la atención el siguiente:
En el estado de México se encuentra el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanias del Estado de México. "IIFAEM"

Preserva e impulsa la actividad artesanal del Estado de México, logrando que su valor estético sea social y económicamente estimado. Da a conocer la riqueza de las artesanías mexiquenses y promueve la comercialización de los diversos productos artesanales.

VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO.




http://www.youtube.com/watch?v=KlNrUFKQ6lM

martes, 28 de febrero de 2012



 


El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología es una institución que promueve la formación de capital humano, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y la divulgación de la ciencia.

Uno de sus propósitos es generar mayor productividad, competitividad y modernización del Estado de México para lo cual lleva a cabo las siguientes funciones:

  • Otorga becas y recursos financieros para la formación de estudiantes y profesionistas en áreas de especialización científica y tecnológica.
     
  • Hace aportaciones financieras para la realización de proyectos de ciencia y tecnología, y facilita la realización de convenios de colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y organizaciones públicas y privadas.
     
  • Detecta y da seguimiento de los recursos humanos con habilidades científicas y tecnológicas en la entidad y los vincula mediante la realización de estancias, simposia, conferencias, congresos y otros eventos.
     
  • Otorga reconocimientos y estímulos a los ciudadanos con logros y méritos en áreas de la ciencia y la tecnología.








En coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el Consejo Mexiquense de ciencia y Tecnología COMECYT,  constituyó desde 2004 el centro de Asistencia Técnica a la Innovación CEATI, como un instrumento para fomentar la cultura del registro de patentes.Su labor  actual tiene  que ver con la importancia  de proteger jurídicamente los productos del conocimiento y la actividad intelectual de los mexiquences.
El COMECYT es el único organismo estatal de su tipo  que cuenta con un centro dedicado a promover el registro de patentes y a dar asesoría a empresarios, investigadores e inventores independientes para que regirten sus desarrollos tecnológicos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial  IMPI.

El CEATI fue instalado  el 5 de octubre de 2004 como resultado de un convenio entre la dependencia estatal y el IMPI. Cuenta con un programa para apoyar  los costos de los diferentes trámites  relacionados para obtener una patente, y  un premio  que estimula la capacidad creativa de los jóvenes inventores: el Premio a jóvenes inventores e innovadores. Además de  impartir asesorías y brindar apoyos económicos, el CEATI organiza de manera permanente cursos y talleres sobre la importancia de la propiedad industrial.
Tambien se puede consultar la pagina: comecyt.edomex.gob.mx/